Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

¿Cuándo será el aumento a jubilados y Asignación Universal por Hijo de Reforma Previsional?

Imagen
Luego de  la homologación de la Ley 27426 y nos han llegado varias  consultas de usuarios que desean saber  cuándo será el aumento  a  jubilados , pensionados, Asignaciones  Familiares  del SUAF y  Asignación  Universal  por Hijo   (AUH) contemplado en la Reforma Previsional. Tal como indica la normativa,  ANSES  aplicará el primer incremento en el mes de marzo de 2018 con un índice de movilidad del 5,7%. La Ley de Reforma Previsional contempla cuatro aumentos al año aplicables cada tres meses en marzo, junio, septiembre y diciembre. Con lo cual, la primera suba comenzará a regir desde marzo, no enero como muchos esperan. El primer aumento con la nueva legislación será del 5,7%, menos de la mitad de lo que sería si se aplicaba la vieja Ley de Movilidad. Para obtener dicho porcentaje, la Administración Federal de Seguridad Social  (ANSeS)  toma el 70% de la variación de la inflación y el 30% de los  sala...

Retención de Ganancias en Plazos Fijos y Acciones

Imagen
La reforma tributaria impulsada por la  Administración  Federal de Ingresos Públicos ( AFIP )  graba la renta financiera. Debido a que dejará de estar exenta, los bancos deberán  comenzar  a aplicar una  retención de Ganancias en los intereses de plazos fijos  y los agentes de bolsa a las  acciones . Según advierte el portal iProfesional.com, si no se adecúan las normas vigentes, esto podría provocar pagos en exceso del  impuesto . La Resolución General 830 establece que los bancos deben aplicar una retención de Ganancias del 3% por las operaciones que generen intereses a los contribuyentes inscriptos en dicho tributo. En el caso de los no inscriptos, la retención que deben aplicar las entidades bancarias es del 10%. Aplicando dicha normativa, una persona física podría sufrir una retención de hasta un 10% que le servirá a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias, el cual, de acuerdo a los cambios propuestos por la Reforma...

Indemnizaciones por Despido y Retiros Voluntarios no pagarán Ganancias

Imagen
La Cámara de Diputados ha aprobado esta semana los cambios que se realizaron al Proyecto de Ley de la Reforma Tributaria impulsado por la  Administración  Federal de Ingresos Públicos   ( AFIP ) . En los mismos se estipuló que no van a pagar  Impuesto a las Ganancias  las  indemnizaciones por despido sin justa causa  ni los  retiros voluntarios por cese laboral . Previamente a la modificación, el Proyecto de Ley estipulaba que el alcance del  Impuesto  a las Ganancias sería para todos los casos de cese laboral. Sin embrago, con los cambios sólo serán aquellos que sean superiores a tres veces el salario promedio de la actividad. La Reforma Tributaria que tratará el Senado estipula que están alcanzados por Ganancias sólo los retiros voluntarios o indemnizaciones por despido de las personas que ocupan cargos directos o ejecutivos de empresas públicas y privadas que excedan los  montos  indemnizatorios mínimos previstos e...